¿Está seguro mi dinero?
Sling Money es una billetera de autocustodia, lo que significa que tienes control total sobre tu dinero.
Cuando agregas fondos a través de los datos de cuenta virtual, la transacción es procesada por nuestro socio, Bridge. Bridge está registrada como Money Services Business ante FinCEN en EE. UU. y cumple con las regulaciones financieras aplicables en las regiones en las que opera.
Aunque los fondos no se mantienen en una cuenta bancaria tradicional ni están cubiertos por esquemas de garantía de depósitos, tanto Sling Money como Bridge aplican controles estrictos y siguen obligaciones regulatorias para proteger a los usuarios y reducir riesgos.
¿Están reguladas las cuentas virtuales?
Las cuentas virtuales ofrecidas por Sling Money funcionan a través de Bridge, un proveedor de tecnología financiera registrado como Money Services Business en FinCEN y que opera bajo marcos regulatorios apropiados en otras regiones.
Bridge proporciona acceso a los datos de cuenta virtual y gestiona la conversión de moneda virtual hacia tu billetera Sling.
Bridge no es un banco ni una institución de dinero electrónico — trabaja con entidades autorizadas para facilitar estos servicios.
Tanto Sling Money como Bridge aplican controles de cumplimiento, como verificación de identidad y revisión contra delitos financieros, para cumplir con los requisitos legales en los países admitidos.
¿Debo enviar documentos adicionales de KYC/AML?
Debes tener una cuenta Sling Money verificada con éxito para acceder a los datos de cuenta virtual.
Tal como sucede al operar con tu cuenta Sling Money, podrías necesitar verificación o documentación adicional, por ejemplo, si tu volumen de transacciones excede lo esperado.
El equipo se comunicará contigo a través del chat.